Suplemento dietético

Espirulina: un producto de moda.

Espirulina: un producto de moda. 1219 671 media3w

La espirulina es un producto de moda que existe desde tiempos inmemoriales. Su interés ha crecido cuando organizaciones como la FAO, OMS y ONU lo ha considerado como un complemento alimenticio para tratar la malnutrición, o cuando la NASA ha evaluado la espirulina como un suplemento dietético para incorporarla en la alimentación de los astronautas. Además, chef tan importante como Ángel León lo está incluyendo en sus platos, ya que es un producto muy versátil que se puede emplear en zumos, batidos, ensaladas, etc. ¿Pero realmente sabemos qué es la espirulina, todos los nutrientes y beneficios que nos genera este producto, y si posee algún efecto contradictorio?

La espirulina es una cianobacteria (alga unicelular) de color verde azulado, catalogado como alimento del futuro, gracias a sus propiedades nutricionales y cuyo cultivo es respetuoso con el medio ambiente. Se comercializa en forma de cápsulas, tabletas o polvo, en tiendas naturales, farmacias, algunos supermercados, etc.

Espirulina: un producto de moda

VALOR NUTRICIONAL.

Es un producto con un alto valor nutricional, caracterizado por un 57 – 70 % de proteínas de alto valor biológico, porque poseen los aminoácidos esenciales y algunos aminoácidos no esenciales, y además son de fácil digestión. Su contenido en grasa es del 5 – 10 % de grasas, aportando principalmente ácidos grasos esenciales como el ácido gamma linolénico, omega 3 y omega 6. En cuanto al contenido en micronutrientes destacan:

  • Vitaminas: destacando su contenido en β-carotenos (precursor de la vitamina A), vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6 y el análogo de la B12) y la vitamina E.
  • Minerales: rica en potasio, hierro, manganeso, sodio, calcio, magnesio, fósforo, iodo, selenio, zinc y cromo.
  • Pigmentos antioxidantes como la ficocianina o clorofila.

BENEFICIOS PARA LA SALUD.

Asimismo, en la actualidad existen múltiples estudios acerca de esta sustancia, y entre sus beneficios se encuentran:

  • Reduce el colesterol y los triglicéridos, y aumenta los niveles de colesterol HDL
  • Disminuye la presión arterial
  • Contribuye a depurar el organismo
  • Ayuda a prevenir y controlar la diabetes, ya que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre
  • Mejora y fortalece el sistema inmunológico, y combate enfermedades respiratorias como secreciones nasales, congestión y estornudos
  • Previene o mejora los síntomas de la anemia
  • Favorece la pérdida de peso debido gracias a su efecto saciante
  • Ayuda a mejorar la atención y el humor
  • Contribuye a reducir el daño cognitivo y posee efecto neuroprotector
  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo cual ayuda a disminuir el daño celular causado por los radicales libres
  • Favorece el aumento de masa muscular y la recuperación del músculo.

Además, se debe tener en cuenta que la dosis habitual es de 3 a 5 gramos por día; mientras que en los deportistas puede aumentar su consumo hasta 10 g/día. Aun así, antes de tomar esta sustancia es mejor consultarlo con un especialista que te aconseje sobre su consumo. Por el contrario, existen personas que no deben ingerir esta sustancia como son las personas alérgicas al marisco, alérgicas a la espirulina, embarazadas o en periodo de lactancia, con fenilcetonuria, con hipertiroidismo, con hiperuricemia, con enfermedad en el hígado y/ u otras patologías autoinmunes. Un consumo excesivo puede dar lugar a erupción de la piel, dolor de cabeza, sed, estreñimiento, fiebre, nerviosismo, gases, etc.

En conclusión, se debe consumir este producto por su alto valor nutritivo y por sus grandes beneficios para nuestro cuerpo, pero sin excedernos de la dosis recomendada por un profesional.