seguridad alimentaria

ALERTAS ALIMENTARIAS ¿INFORMACIÓN O PREOCUPACIÓN?

ALERTAS ALIMENTARIAS ¿INFORMACIÓN O PREOCUPACIÓN? 2500 2500 MERCATRACE

Que duda cabe que en el ámbito alimentario, los consumidores somos muy sensibles a todo tipo de información que nos llegue a nuestro entorno.

El hecho de informar meramente de una incidencia en cuanto a la Seguridad Alimentaria de un alimento, bien sea una incidencia que pueda generar intoxicaciones o bien sea una incidencia que pueda causar algún que otro trastorno en el consumidor, puede resultar alarmante o preocupante para éste.

Sin embargo, cuando la Red de Alertas Alimentarias de la AESAN, la FAO o la OMS publican una alerta, no pretenden alarmar a la información, sino que pretenden poner en conocimiento una incidencia para que ésta pueda ser resuelta por todos los eslabones de la cadena alimentaria, los cuales tienen un papel primordial en el objetivo prioritario: PROTEGER LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES.

Es por ello que la publicación de las Alertas alimentarias no debe preocuparnos, aunque quizás sí un sobre exceso de información puede llegar a saturar nuestro umbral de seguridad frente a los alimentos de consumimos.

¿Pero esto debe preocuparnos?.  Evidentemente NO.

Hoy, que a través de las redes podamos conocer una alerta alimentaria (en la Era de la Información), debe satisfacernos, pudiendo estar seguros de que ahora más que nunca los alimentos están controlados y lo que comemos diariamente dispone de unas garantías mínimas para eliminar cualquier riesgo que pueda suponer el consumo de un alimento en nuestra salud.

Y ahora más que nunca podemos adelantarnos de forma rápida y eficaz frente a riesgos que nos puedan afectar.

Cualquier información, de fuentes fiables, es más que una información, es un poder “respirar tranquilos” ya que estamos seguros de que alguien vela por nosotros.

Nunca debe convertirse en una obsesión ni en una preocupación.

Todos los artífices de la Seguridad Alimentaria disponen de las herramientas necesarias para ser garantes de los alimentos que comemos.

¡¡Infórmate, actúa, pero no te rayes!!

⚠️ Advertencia para personas alérgicas al cacahuete: Presencia de cacahuete sin declarar en edulcorante eritritol procedentes de España (25.02.23)

⚠️ Advertencia para personas alérgicas al cacahuete: Presencia de cacahuete sin declarar en edulcorante eritritol procedentes de España (25.02.23) 150 150 MERCATRACE

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de una notificación de alerta trasladada por las Autoridades competentes de Valencia relativa a la presencia de cacahuete no incluida en el etiquetado en edulcorante eritritol.

La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes y clientes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.

Los datos del producto implicado son:

  • Nombre del producto: EDULCORANTE ERITRITOL
  • Marca/comercial: ORINOCO
  • Envase de 250 g
  • Números de lotes Doy-Ery240123 / Doy-Ery 250123
  • Fecha de caducidad 31/01/25 para ambos lotes.

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a la comunidad autónoma de Madrid, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a los cacahuetes, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN

⚠️ Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en carne de cabeza de cerdo cocida procedente de España (23.12.2022)

⚠️ Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en carne de cabeza de cerdo cocida procedente de España (23.12.2022) 150 150 MERCATRACE

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias del País Vasco, relativa a la presencia de Listeria monocytogenes, en carne de cabeza de cerdo cocida procedente de España.

Los datos del producto implicado son:

  • Nombre del producto (en etiqueta): Cabeza de cerdo cocida
  • Marca: Susaeta
  • Número de lote: todos los que se encuentren actualmente en el mercado
  • Fecha de caducidad: todas
  • Peso de unidad: 100 g

Según la información disponible, la distribución inicial de los productos ha sido en Andalucía y Castilla – La Mancha, si bien no se descarta que haya distribución en otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Con la información disponible NO hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta.

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.

En el caso de haber consumido estos tipos de productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con listeriosis (fiebre, dolor de cabeza, vómitos o diarrea), se recomienda acudir a un centro de salud.

En el caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo, relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).

Se recuerda la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada a otros productos.

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN

⚠️ Alerta por presencia de fragmentos de metal en tarta helada de almendras y chocolate procedente de Suecia(22.12.2022)

⚠️ Alerta por presencia de fragmentos de metal en tarta helada de almendras y chocolate procedente de Suecia(22.12.2022) 150 150 MERCATRACE

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Suiza, relativa a la presencia de fragmentos de metal, en el producto tarta helada de almendras tarta helada de almendras y chocolate de 400gr Daim fabricado por Almondy.

La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la empresa IKEA FOOD SUPPLY AG de Suecia, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.

Los datos del producto implicado son:

  • Nombre del producto: Tarta de almendras y chocolate.
  • Marca: Daim
  • Lote: L2140
  • Fecha de caducidad 18/11/2023
  • Peso de unidad:  400g
  • Presentación: Congelado
  • Comercializado en las tiendas IKEA

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cataluña, Castilla y León, País Vasco, Galicia, Madrid, Murcia y C. Valenciana, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Con la información disponible no hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta.

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN

 

⚠️ Advertencia para personas alérgicas a los frutos secos: presencia de almendra en chocolate negro procedente de España (07.12.2022)

⚠️ Advertencia para personas alérgicas a los frutos secos: presencia de almendra en chocolate negro procedente de España (07.12.2022) 150 150 MERCATRACE

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Aragón, relativa a la presencia de proteína de almendra no incluida en el etiquetado en chocolate negro sin azúcares añadidos de diferentes marcas comerciales.

El producto afectado es CHOCOLATE NEGRO SIN AZÚCARES AÑADIDOS en las presentaciones de 125 g y 300 g, que ha sido envasado y distribuido con marcas exclusivas, solicitadas por los clientes, en comercios minoristas de diferentes comunidades autónomas.

El producto en su presentación de 125 g se ha comercializado en establecimientos de las siguientes comunidades autónomas:

  • Andalucia
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla – La Mancha
  • Castilla y León
  • Cataluña
  • Navarra

En el siguiente enlace pueden consultarse los establecientos de venta, las marcas comerciales, los lotes y la fecha de consumo preferente de los productos afectados:

Lista de productos afectados

El producto en su presentación de 300 g se ha comercializado en establecimientos de las siguientes comunidades autónomas:

  • Andalucia
  • Aragón
  • Asturias
  • Cantabria
  • Castilla – La Mancha
  • Castilla y León
  • Cataluña
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Madrid

En el siguiente enlace pueden consultarse los establecientos de venta, las marcas comerciales, los lotes y la fecha de consumo preferente de los productos afectados:

Lista de productos afectados

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y a los Servicios de la Comisión a través de la Red de Alerta Alimentaria europea (RASFF), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a la almendra, que pudieran tener los productos anteriormente mencionados en sus hogares que se abstengan de consumirlos.

EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN

 

⚠️ Alerta por presencia de Salmonella en chistorra procedente de España.(18.11.2022)

⚠️ Alerta por presencia de Salmonella en chistorra procedente de España.(18.11.2022) 150 150 MERCATRACE

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Navarra relativa a la presencia de Salmonella, en el producto CHISTORRA DE NAVARRA.

La empresa fabricante ha procedido a la retirada del producto del mercado, distribuido exclusivamente en supermercados LIDL, que ha publicado información al respecto en su página web:

https://www.lidl.es/es/asset/other/Cartel_Web_Chistorra.pdf?_ga=2.246742468.1798946101.1668793449-1454300480.1611823745

Los datos del producto implicado son:

  • Nombre del producto: CHISTORRA DE NAVARRA
  • Aspecto del producto: Envasado al vacío.
  • Número de lote: 222429
  • Fecha de caducidad: 26/02/2023 y 27/022023
  • Peso de unidad: 220 g
  • Temperatura: Refrigerado

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Con la información disponible no hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta.

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.

La presencia de Salmonella en los productos puede suponer determinados riesgos para la salud de las personas que los consumen. En el caso de haber consumido este producto y presentar alguna sintomatología compatible con salmonelosis (principalmente diarrea y / o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza) se recomienda acudir a un centro de salud.

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN

 

⚠️ Advertencia para personas alérgicas a la avellana: presencia de avellana en galletas procedentes de España.(16.11.2022)

⚠️ Advertencia para personas alérgicas a la avellana: presencia de avellana en galletas procedentes de España.(16.11.2022) 150 150 MERCATRACE

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana, relativa a la presencia de proteína de avellana no incluida en el etiquetado en Galletas Relieve de la marca Hacendado.

La empresa distribuidora ha publicado información al respecto en su página web, que puede consultarse en el siguiente enlace:

http://info.mercadona.es/es/actualidad/informacion-para-personas-alergicas-a-la-avellana/news

Los datos del producto implicado son:

  • Nombre del producto: Galletas Relieve
  • Marca comercial: Hacendado
  • Aspecto del producto : paquetes de 645 g
  • Número de lote: L012256 031000P
  • Fecha de consumo preferente: 06/2023
  • Peso: 645 g.
  • Temperatura: ambiente

La distribución se ha realizado en tiendas de Mercadona.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas alérgicas a la avellana, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN

 

⚠️ Ampliación de información sobre la alerta por presencia de Listeria monocytogenes en carne de cabeza de cerdo cocida procedente de España (11.11.2022)

⚠️ Ampliación de información sobre la alerta por presencia de Listeria monocytogenes en carne de cabeza de cerdo cocida procedente de España (11.11.2022) 150 150 MERCATRACE

Como ampliación de la información transmitida el pasado 7 de noviembre, la comunidad autónoma de Castilla- La Mancha ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de la ampliación de la retirada a otro lote del mismo producto.

Con esta nueva información, los datos del producto implicado son:

  • Denominación: Cabeza de cerdo Especial
  • Marca: FRIAL
  • Lote: 2238402, con fecha de caducidad 14/12/2022.
  • Lote: 2238403, con fecha de caducidad 23/12/2022.

Según la información disponible, la distribución de los productos ha sido en el País Vasco, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Cantabria y Galicia, si bien no se descarta que haya distribución a otras comunidades autónomas.

Con la información disponible NO hay constancia de ningún caso notificado asociado a esta alerta.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas que tengan en sus hogares el producto indicado anteriormente, se abstengan de consumirlo y lo devuelvan a los puntos de venta.

En el caso de haber consumido este producto del lote afectado y presentar alguna sintomatología compatible con listeriosis (fiebre, dolor de cabeza, vómitos o diarrea), se recomienda acudir a un centro de salud.

En el caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la AESAN OA relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).

Se recuerda la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada a otros productos.

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN

 

⚠️ Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en carne de cabeza de cerdo cocida procedente de España.(07.11.2022)

⚠️ Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en carne de cabeza de cerdo cocida procedente de España.(07.11.2022) 2560 1708 MERCATRACE

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma de País Vasco relativa a la presencia de Listeria monocytogenes en carne de cabeza de cerdo cocida procedente de España.

Los datos del producto implicado son:

  • Denominación: Cabeza de cerdo Especial
  • Marca: FRIAL
  • Lote: 2238402
  • Fecha de caducidad: 14/12/2022

Según la información disponible, la distribución inicial de los productos ha sido en el País Vasco, si bien no se descarta que haya distribución a otras comunidades autónomas.

Con la información disponible NO hay constancia de ningún caso notificado asociado a esta alerta.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas que tengan en sus hogares el producto indicado anteriormente, se abstengan de consumirlo y lo devuelvan a los puntos de venta.

En el caso de haber consumido este producto del lote afectado y presentar alguna sintomatología compatible con listeriosis (fiebre, dolor de cabeza, vómitos o diarrea), se recomienda acudir a un centro de salud.

En el caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la AESAN OA relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).

Se recuerda la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada a otros productos.

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN

 

⚠️ Advertencia para personas intolerantes a la lactosa: presencia de lactosa en galletas con chocolate sin gluten procedentes de España.(04.11.2022)

⚠️ Advertencia para personas intolerantes a la lactosa: presencia de lactosa en galletas con chocolate sin gluten procedentes de España.(04.11.2022) 2560 1708 MERCATRACE

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, relativa a la presencia de lactosa no incluido en el etiquetado en galletas con chocolate sin gluten.

Los datos del producto implicado son:

  • Nombre del producto en etiqueta: Galletas Bsan Digestive chocolate sin gluten
  • Marca/comercial: VIRGINIAS
  • Número de lote: L2520L9
  • Fecha de caducidad: 20/02/23
  • Peso: envases de 140 g

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Se ha producido distribución dentro de España.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas intolerantes a la lactosa, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo.

EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN