garantía del consumidor

ALERTAS ALIMENTARIAS ¿INFORMACIÓN O PREOCUPACIÓN?

ALERTAS ALIMENTARIAS ¿INFORMACIÓN O PREOCUPACIÓN? 2500 2500 MERCATRACE

Que duda cabe que en el ámbito alimentario, los consumidores somos muy sensibles a todo tipo de información que nos llegue a nuestro entorno.

El hecho de informar meramente de una incidencia en cuanto a la Seguridad Alimentaria de un alimento, bien sea una incidencia que pueda generar intoxicaciones o bien sea una incidencia que pueda causar algún que otro trastorno en el consumidor, puede resultar alarmante o preocupante para éste.

Sin embargo, cuando la Red de Alertas Alimentarias de la AESAN, la FAO o la OMS publican una alerta, no pretenden alarmar a la información, sino que pretenden poner en conocimiento una incidencia para que ésta pueda ser resuelta por todos los eslabones de la cadena alimentaria, los cuales tienen un papel primordial en el objetivo prioritario: PROTEGER LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES.

Es por ello que la publicación de las Alertas alimentarias no debe preocuparnos, aunque quizás sí un sobre exceso de información puede llegar a saturar nuestro umbral de seguridad frente a los alimentos de consumimos.

¿Pero esto debe preocuparnos?.  Evidentemente NO.

Hoy, que a través de las redes podamos conocer una alerta alimentaria (en la Era de la Información), debe satisfacernos, pudiendo estar seguros de que ahora más que nunca los alimentos están controlados y lo que comemos diariamente dispone de unas garantías mínimas para eliminar cualquier riesgo que pueda suponer el consumo de un alimento en nuestra salud.

Y ahora más que nunca podemos adelantarnos de forma rápida y eficaz frente a riesgos que nos puedan afectar.

Cualquier información, de fuentes fiables, es más que una información, es un poder “respirar tranquilos” ya que estamos seguros de que alguien vela por nosotros.

Nunca debe convertirse en una obsesión ni en una preocupación.

Todos los artífices de la Seguridad Alimentaria disponen de las herramientas necesarias para ser garantes de los alimentos que comemos.

¡¡Infórmate, actúa, pero no te rayes!!