consumo

¿Te has planteado consumir insectos?.

¿Te has planteado consumir insectos?. 2560 1707 media3w

¿Te has planteado consumir insectos?

En los continentes americano, asiático y africano es común el consumo de insectos, y poco a poco se está introduciendo en los mercados europeos. El consumo de insectos por los seres humanos se denomina entomofagia. En el mundo se consumen más de 1900 especies.

PRINCIPALES INSECTOS CONSUMIDOS.

  • Gusanos del agave en México (fritos o a la brasa, con variedad de salsas: picante, etc.).
  • Cigarras africanas (hervidos o fritos, de sabor similar al de las almendras).
  • Larvas de abeja (vivas o a la plancha, se puede acompañar con salsa de soja).
  • Escorpiones (en brochetas y fritos, de sabor similar al cangrejo).
  • Hormigas rojas (algo ácidas, pero con sabor a limón).
  • Chapulines de México o chapulín colorado (saltamontes rojo) (tostados o guisados, con todo tipo de salsas, y sabor similar al chicharrón).
  • Picudo rojo (gorgojo asiático) (tostados o fritos de sabor a cacahuete).
  • Hormigas culonas de Colombia (solo se come el cuerpo, y su sabor recuerda a los cacahuetes).
  • Grillos, termitas (crudos, hervidas, fritos o secos).
  • Gusano de la harina, escamoles o larvas de hormiga guijera (de sabores exquisitos y agradables).
  • Hormiga Siqui sapa peruana (asados y luego fritos en sal y manteca).

CONSUMO DE INSECTOS.

El interés del consumo de insectos está aumentando debido a que organismos internacionales, como la OMS, la FAO y la AESAN, están promocionando su consumo, con el fin de paliar el hambre en el mundo, gracias a sus propiedades nutritivas y a su bajo importe ambiental. Por otro lado, en el primer mundo está aumentando por el interés de probar cosas nuevas.

REGULACIÓN DEL CONSUMO DE INSECTOS.

No existe una regulación específica en España, por lo que debemos tener como referencia el Reglamento (UE) 2015/2283, en el que se establecen los insectos enteros que  se pueden comercializar en el mercado europeo por estar acogidos a las medidas transitorias establecidas en el mismo.  Los insectos son: grillo doméstico (Acheta domesticus), langosta migratoria (Locusta migratoria), langosta del desierto (Schistocerca gregaria), escarabajo de la cama (Alphitobius diaperinus), grillo rallado (Gryllodes sigillatus) y abeja europea, doméstica o melífera (Apis mellifera).  Además, la EFSA ha autorizado la inclusión del gusano de la harina (Tenebrio molitor) como nuevo alimento, en forma de insecto completo seco o en forma de polvo.

Consumo insectos. ¿Te has planteado consumir insectos?

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LOS INSECTOS.

Los insectos poseen un bajo aporte calórico, un alto contenido en proteínas y en grasas poliinsaturadas, principalmente omega 3 y omega 6. Además, son ricos en fibra. En cuanto a las vitaminas aportan riboflavina y ácido pantoténico. Con respecto a los minerales destacan el calcio, magnesio, cobre, hierro, fósforo, manganeso, selenio y zinc.

Tienen una fácil digestión y no solo se consumen por sus propiedades nutricionales, sino por su sabor. Además, tiene un bajo riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas.

CONCLUSIÓN.

Ante el aumento de la población humana y la sobreexplotación de recursos medioambientales y ganaderos, se considera un alimento del futuro debido a su contenido en proteínas de alta calidad y a la sostenibilidad de su cría y explotación.

Y tú, ¿te has planteado consumir insectos?.