Apagón

Conservación de los alimentos durante un apagón.

Conservación de los alimentos durante un apagón. 611 304 media3w

En el caso de que se produzca un apagón o fallo en el suministro eléctrico que alimenta a nuestros electrodomésticos (nevera o frigorífico), es importante saber qué debemos hacer para minimizar la rotura de cadena de frío para una buena conservación de los alimentos durante el apagón.

Consejos para la conservación de los alimentos durante un apagón. Frigorífico

Durante un corte de luz, el refrigerador y el congelador dejan de enfriar. Al tratarse de cámaras de frío correctamente cerradas, actuarán como cámaras térmicas y mantendrán la temperatura unas horas. Se mantendrá la calidad de nuestros alimentos durante un período de tiempo, unas 4 – 5 horas en el frigorífico y 24 – 48 horas en el congelador. A partir de entonces la temperatura irá aumentando de forma gradual y nuestros alimentos estarán en peligro.

MEDIDAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS DURANTE EL APAGÓN.

Cuando estemos informados sobre un corte de luz durante un tiempo prolongado, debemos adoptar las siguientes medidas para la conservación de los alimentos durante el apagón:

  • Tener almacenados la mínima cantidad de alimentos, tanto en el frigorífico como en el congelador.
  • Disminuir al máximo las temperaturas de congelador y refrigerador.
  • Congelar los alimentos refrigerados que no se vayan a consumir de inmediato, especialmente carnes y pescados.
  • Agrupar los alimentos en el congelador, con el objetivo de que se mantengan fríos durante más tiempo.
  • Tener a mano bloques de congelación o geles que puedan mantener la temperatura; congelar recipientes de agua, para mantener una temperatura fría en el refrigerador.

Durante el tiempo que dure el apagón es imprescindible mantener las temperaturas en el interior de los electrodomésticos y, para ello, debemos abrir sus puertas lo menos posible.

Una vez que vuelve la luz, se deben restaurar las temperaturas correctas, en el congelador y refrigerador; comprobar en qué estado se encuentran los alimentos y en el caso de presumir el mal estado de estos destruirlos.

ALIMENTOS QUE SE DEBEN CONSERVAR O RETIRAR DESPUÉS DE UN APAGÓN.
  • Los productos que hayan visto modificadas sus características organolépticas, que tengan presencia de mohos o que presenten exudación abundante, deben ser retirados.
  • Los alimentos congelados que se hayan descongelado no deben volverse a congelar. Si su estado después de la descongelación es correcto procederemos a su rápido consumo o elaboración.
  • Los alimentos congelados que no se hayan descongelado del todo podremos volver a congelarlos. Tendremos la precaución de consumirlos lo antes posible, ya que es posible que su vida útil para el consumo se haya acortado debido a la pérdida transitoria de la cadena de frío.