⚠️ Ampliación de la información sobre la Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en morcilla (embutido de hígado) procedente de España (05.10.2022)

⚠️ Ampliación de la información sobre la Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en morcilla (embutido de hígado) procedente de España (05.10.2022)

⚠️ Ampliación de la información sobre la Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en morcilla (embutido de hígado) procedente de España (05.10.2022) 2560 1708 MERCATRACE

Como ampliación de la información transmitida el pasado 30 de septiembre de 2022, la autoridad competente de Andalucía ha informado de lo siguiente:

El producto morcilla de hígado, además de con la marca CHACINAS EL BOSQUE, ha sido comercializado con las marcas HERMANOS GOMEZ JIMENEZ DE VILLAMARTIN y LA TRASTIENDA IBÉRICA. En todos los casos, el lote afectado es el 120922 y la fecha de consumo preferente, el 12/03/2023.

Los datos actualizados de los 3 productos implicados son:


  • Nombre del producto (en etiqueta): EMBUTIDO DE HÍGADO MORCILLA EL BOSQUE
  • Marca: CHACINAS EL BOSQUE
  • Nº de Autorización: 10.024902/CA
  • Números de lote: 120922
  • Fecha de consumo preferente: 12/03/2023

 

  • Nombre del producto (en etiqueta): MORCILLA HÍGADO
  • Marca: HERMANOS GOMEZ JIMENEZ DE VILLAMARTIN
  • Nº de Autorización: 10.024902/CA
  • Números de lote: 120922
  • Fecha de consumo preferente: 12/03/2023

 

  • Nombre del producto (en etiqueta): MORCILLA HÍGADO
  • Marca: LA TRASTIENDA IBÉRICA
  • Nº de Autorización: 10.024902/CA
  • Números de lote: 120922
  • Fecha de consumo preferente: 12/03/2023

La distribución del producto se ha realizado en determinadas localidades de Andalucía y en un establecimiento de Barcelona.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Como medida de precaución, se recomienda a las personas que tengan en sus hogares el producto indicado anteriormente, se abstengan de consumirlo y lo devuelvan a los puntos de venta.

En el caso de haber consumido este producto del lote afectado y presentar alguna sintomatología compatible con una listeriosis (fiebre, dolor de cabeza, vómitos o diarrea), se recomienda acudir a un centro de salud.

En el caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo que incluyen información sobre buenas prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que deben evitarse durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).

Además, se recuerda la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada a otros productos.

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN