⚠️ Ampliación de información sobre la alerta por toxina estafilocócica en Hongos fritos en aceite de oliva (Boletus edulis) procedentes de España (26.08.2022)

⚠️ Ampliación de información sobre la alerta por toxina estafilocócica en Hongos fritos en aceite de oliva (Boletus edulis) procedentes de España (26.08.2022)

⚠️ Ampliación de información sobre la alerta por toxina estafilocócica en Hongos fritos en aceite de oliva (Boletus edulis) procedentes de España (26.08.2022) 2560 1708 media3w

Como ampliación de la información transmitida el pasado 24/08/2022, la comunidad autónoma de La Rioja ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) que el producto implicado se ha comercializado bajo las siguientes marcas: EL AGRICULTOR, EMPERATRIZ, HUERTA REAL, BOLETUS, LIERNI y RADVI, todas ellas con número de lote 02/02/2021 y fecha de consumo preferente 02/02/2026.

Los datos actualizados del producto implicado son:

  • Nombre del producto: Hongos fritos en aceite de oliva
  • Nombre de marca: EL AGRICULTOR, EMPERATRIZ, HUERTA REAL, BOLETUS, LIERNI y RADVI
  • Aspecto del producto: Envase de cristal
  • Fecha de consumo preferente: 02/02/2026
  • Número de lote: 02/02/2021
  • Peso de unidad: 180 gr
  • Temperatura: Ambiente

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Navarra, País Vasco, Asturias, Cataluña, Castilla La- Mancha, Canarias y La Rioja.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

En el caso de haber consumido este tipo de producto del lote afectado y presentar alguna sintomatología como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal o postración, se recomienda acudir a un centro de salud.

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.

Fuente: Red de alerta alimentaria AESAN